Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Yacimientos Arqueológicos

Ayuntamiento de Riogordo  • info@riogordo.es  • 952 732 154

Ayuntamiento de Riogordo

Bienvenidos a la web de Ayuntamiento de Riogordo
Ayuntamiento de Riogordo
Ayuntamiento de Riogordo  • info@riogordo.es  • 952 732 154

Yacimientos Arqueológicos

El caudal de agua gruesa (Río Gordo), que nacía en un manantial de la zona, llamado así por los minerales que ésta contenía, pudo ser la causa de los primeros asentamientos neolíticos en la zona. De esta época son los restos hallados en el Tajo de Gomer, y de la Edad del Bronce en el Cerro de la Capellanía. También existen vestigios de la colonización fenicia y restos de la dominación romana en los Mosaicos de la Villa de Auta, que datan del siglo III. Igualmente se han encontrados restos de la época musteriense en el conocido Cerro de Alcolea.