Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Aumento del consumo de energía verde en los hogares

Ayuntamiento de Riogordo  • info@riogordo.es  • 952 732 154

Ayuntamiento de Riogordo

Bienvenidos a la web de Ayuntamiento de Riogordo
Ayuntamiento de Riogordo
Ayuntamiento de Riogordo  • info@riogordo.es  • 952 732 154

Noticias


Aumento del consumo de energía verde en los hogares

Durante muchos años, la tierra nos ha estado proporcionando señales de la crisis climática y de recursos que enfrentamos. El uso de combustibles fósiles se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los expertos que analizan los ecosistemas en los que vivimos. Este tipo de recursos es cada vez más escaso y la contaminación que producen ya no puede ser asimilada por la tierra.

Por este motivo, las energías renovables se han convertido recientemente en la alternativa más sabia y responsable. Opciones de consumo de energía que se pueden aplicar a muchos de nuestros comportamientos diarios. Por supuesto en casa. El beneficio es que, en última instancia, son mejores para nuestra economía.

Desde el ayuntamiento aportamos algunos puntos clave sobre por qué merece la pena utilizar energías verdes en nuestros hogares, y también planteamos algunas ideas sobre cómo reducir el consumo de energía.

¿Qué es la energía verde?

Cuando hablamos de energía procedente de recursos renovables, hablamos de energía verde. En otras palabras, no existe riesgo de agotamiento de recursos como los combustibles fósiles como el petróleo, el carbón o el gas natural.

Cuando hablamos de este tipo de energía, los ejemplos más comunes son la energía solar, eólica, biomasa o hidráulica. Otra característica de todas estas alternativas es que no producen residuos contaminantes, por lo que los beneficios son dobles: no corren peligro de acabarse, y respetan el medio ambiente más que las alternativas fósiles.

No obstante, no todas estas opciones de energía son adecuadas para el consumo doméstico típico actual. Solo algunos de ellos, los cuales revisaremos seguidamente.

Energía verde para casa: alternativas renovables

Hoy en día, cualquiera tiene dos opciones para utilizar energía 100% renovable en casa. La primera es instalar un dispositivo consumible en la casa donde vivimos. En el mercado español, actualmente existen dos tipos de instalación más habituales: placas solares o (cada vez con mayor frecuencia) calderas de biomasa.

Debido a su tipo, los paneles solares se utilizan más en áreas rurales o en hogares donde el área de tierra es lo suficientemente grande como para dejar espacio para los paneles. Sin embargo, cada vez más comunidades en las ciudades optan por instalarlos, por ejemplo, en el techo, con el fin de construir edificios total o parcialmente autoportantes.

Tenga en cuenta que tanto los paneles solares como las calderas de biomasa requieren una gran inversión inicial. Pero en ambos casos, el beneficio por productividad a medio y largo plazo es mucho mayor porque no es necesario pagar a terceros por el uso de esta energía.
La segunda opción para tener energía verde en casa es contratar una empresa que solo venda energía limpia. Afortunadamente, las empresas dedicadas a este tipo de suministros en España han crecido rápidamente en los últimos años.

En este link, encontrarás compañías comercializadores de energía verde.

Con el fin de asegurar que la energía que ingresa a nuestro hogar de terceros sea 100% renovable, la CNMC estableció hace unos años un convenio denominado Garantía de Origen. El sistema emite certificados para asegurar que la energía abastecida es completamente verde en el lugar de origen. Antes de contratar a un comercializador, solo necesita revisar esta información.

Consume menos, ahorra más